Un Tributo a la Tradición y la Cultura Mexicana
El pasado domingo 26 de octubre, el Downtown de Raleigh se vistió de flores, música, color y tradición con la Celebración del Día de los Muertos 2025, organizada por Revista Latina NC. Este evento, que ya se ha convertido en una de las celebraciones más esperadas del año en Carolina del Norte, reunió a más de 30,000 visitantes provenientes de distintos condados y nacionalidades, quienes disfrutaron de una jornada llena de arte, cultura y tradición.
El Día de Muertos no solo es una oportunidad para recordar y honrar a los seres queridos que nos precedieron, sino también un espacio para transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces. En este evento, Revista Latina logró crear un ambiente lleno de significado, donde la memoria, la unión familiar y la identidad cultural se entrelazaron.
La celebración contó con una ofrenda tradicional que se convirtió en el corazón del evento, rodeada de flores, velas, fotografías y símbolos que evocaban el amor y respeto por quienes ya no están físicamente con nosotros. A su alrededor, las familias disfrutaron de una variedad de actividades: danzas, música en vivo, artesanías mexicanas y food trucks que ofrecieron una gran variedad de comida.

El programa artístico estuvo lleno de energía, talento y orgullo cultural, con la participación de grupos folklóricos y musicales que representaron la diversidad de México: Danza Azteca Huehuecoyotl Fayetteville, Luz de mi Tierra – Chiquitines, Magetsi 4H Club, Folklor Mexicano, Danza de los Viejitos, Luz de mi Tierra – Compañía, Danza Folklórica Flor de Hidalgo, Los Catrines de Cherán-NC, BF Corazón de México Company, Hora Loca & Show Mojigangas, Sonido Skandalo, Banda La Guanajuatense, Los Rumberos Star, Danza Guerreros Quetzalcóatl, Las 3 Águilas, Luz de mi Tierra – Juveniles, Noami “La Voz Ranchera de Jalisco”, Rosita Mendoza, Noemi Maira.




La participación de la cultura sonidera a cargo del DJ Lobito, Sonido Escáner, Sonido Disco Móvil Cumbiambero, Sonido Dressing y Sonido Yemayá con su inconfundible estilo y energía, llevaron el auténtico ritmo de los barrios mexicanos al festival.

Uno de los momentos más esperados fue el tradicional Desfile de Catrin@s, donde participantes de todas las edades desfilaron luciendo majestuosos trajes típicos y elaborados maquillajes, representando a los distintos estados de México con orgullo y creatividad. Este desfile simbolizó no solo la belleza del arte mexicano, sino también el respeto y amor por las tradiciones que unen a la comunidad.



El evento también contó con la presencia de la Congresista Deborah Ross, quien dirigió unas emotivas palabras a la comunidad:
“Thank you for letting me be here to celebrate the Day of the Dead. I have so many grandparents, aunts, people who I want to lift up and celebrate. And that’s who I think about when I offer for the Day of the Dead. I know you are feeling your family, your loved ones. And thank you, thank you, thank you for bringing this wonderful tradition to Raleigh, North Carolina. You are beautiful people. Thank you so much.”
“Gracias por permitirme estar aquí para celebrar el Día de los Muertos. Tengo muchos abuelos, tías y personas a quienes quiero honrar y celebrar. Y en ellos pienso cuando hago mi ofrenda para el Día de los Muertos. Sé que ustedes también sienten la presencia de su familia y de sus seres queridos. Gracias, muchas gracias por traer esta maravillosa tradición a Raleigh, Carolina del Norte. Son personas hermosas. Muchas gracias.”


El Día de los Muertos con Revista Latina NC fue, una vez más, un reflejo de unidad, identidad y orgullo mexicano. Cada año, más personas se suman a esta celebración, demostrando que nuestras tradiciones siguen vivas y floreciendo, trascendiendo fronteras y generaciones.

Revista Latina NC agradece profundamente a todos los grupos participantes, voluntarios, y asistentes que hicieron posible este inolvidable evento. ¡Nos vemos el próximo año para seguir celebrando juntos el Día de los Muertos con Revista Latina NC!

