RALEIGH — En reconocimiento al Mes Nacional de Concientización sobre la Diabetes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) anunció hoy la expansión del Programa de Prevención de Diabetes en las Minorías, una iniciativa dedicada a reducir las crecientes tasas de diabetes en ciertas comunidades. Este programa proporciona educación culturalmente receptiva, detección temprana y recursos personalizados para capacitar a las personas con alto riesgo de diabetes tipo 2 para que tomen el control de su salud.
“Aunque la diabetes puede afectar a cualquier persona, sigue teniendo un impacto desproporcionado en ciertos grupos”, dijo la subsecretaria de Salud de NCDHHS, Debra Farrington. “El acceso a la prevención y el apoyo debe reflejar las necesidades únicas de las personas a las que atendemos, y el Programa de Prevención de Diabetes de Minorías está diseñado para cerrar esa brecha y promover un futuro más saludable para todos”.
El Programa de Prevención de la Diabetes de Minorías de Carolina del Norte (NC MDPP, por sus siglas en inglés) fue establecido por primera vez en 2017 por la Asamblea General de Carolina del Norte y ahora ha entrado en una nueva fase de expansión con el lanzamiento de su sitio web oficial del programa y una campaña de concientización en todo el estado.
La diabetes sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud que enfrentan los habitantes de Carolina del Norte, con aproximadamente 1 de cada 8 adultos en nuestro estado viviendo con diabetes. Desde 2021, las muertes relacionadas con la diabetes han aumentado entre un 25 y un 40 por ciento en algunas partes de nuestro estado, especialmente en las zonas rurales y el este de Carolina del Norte.
A partir de 2023, más de 2.7 millones de habitantes de Carolina del Norte tienen prediabetes, una afección en la que las personas tienen nivel de glucosa en la sangre más alto de lo normal, pero aún no lo suficientemente alto como para ser diagnosticados con diabetes. Un tercio de estas personas pertenecen a un grupo minoritario racial o étnico. Los indios americanos, afroamericanos e hispanos/latinos de Carolina del Norte enfrentan las tasas más altas de diabetes, y los adultos negros tienen casi el doble de probabilidades de ser diagnosticados que los adultos blancos.
“La diabetes tipo 2 se puede prevenir, e incluso revertir en muchos casos, con la detección temprana y el apoyo de un estilo de vida saludable”, dijo la Dra. Portia Pope, Directora de la Oficina de Salud de las Minorías y Disparidades de Salud de NCDHHS. “La prevención mejora la vida al reducir el riesgo de complicaciones y ayudar a las personas a disfrutar de una mejor calidad de vida en los próximos años”.
El Programa de Prevención de Diabetes de Minorías de Carolina del Norte, administrado por la Oficina de Salud de Minorías y Disparidades de Salud de NCDHHS, es el único programa gratuito de prevención de diabetes en todo el estado que se centra específicamente en las poblaciones minoritarias. NC MDPP es un programa de estilo de vida de un año de duración que ayuda a las personas a perder peso, comer mejor y ponerse en movimiento, lo que en última instancia ayuda a las personas con prediabetes a reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 58%.
El programa consta de tres partes clave:
- Eventos de detección de prediabetes en cada región;
- Serie de clases gratuitas de 12 meses dirigidas por asesores regionales de estilo de vida disponibles en inglés y español; y
- Conversaciones comunitarias para crear conciencia y apoyo en torno a los problemas de salud dentro de las comunidades afectadas.
Comuníquese con su departamento de salud local o visite la página web del Programa de Prevención de Diabetes de Minorías de NC para encontrar clases gratuitas y programas de prevención cerca de usted. También hay recursos adicionales disponibles a través de la nueva Guía para la prevención y el control de la diabetes del Consejo Asesor de Diabetes de Carolina del Norte.

