Revista Latina NC se complace en invitar a la comunidad a su āCelebración del DĆa de los Muertos 2025ā, un evento familiar lleno de tradición, cultura y color.
Raleigh, Carolina del Norte ā Los dĆas 23 y 24 de mayo, Carolina del Norte serĆ” nuevamente el escenario del āEncuentro de Danzasā, una celebración anual profundamente arraigada en el respeto por las culturas indĆgenas y sus expresiones ceremoniales. Este importante evento comunitario contarĆ” con la participación de grupos de danza de diferentes partes de Estados Unidos, reunidos para compartir su sabidurĆa, arte y espĆritu de unidad.
Hay recuerdos que perduran en la mente, mientras otros se van difuminando con el paso del tiempo. La memoria selectiva conserva fragmentos dispersos; las imƔgenes capturan momentos, posturas, instantes congelados; los videos permiten recrear escenarios, personajes y hechos.
El trabajo de Edgar Bernal y su equipo en Revista Latina es un reflejo del espĆritu colaborativo que caracteriza a la comunidad hispana. En un contexto donde la información y la representación son clave para el fortalecimiento de la identidad cultural, iniciativas como esta contribuyen a dar visibilidad a los talentos latinos, fomentar el sentido de pertenencia y derribar barreras geogrĆ”ficas.
PITTSBORO, Carolina del Norteā La biblioteca comunitaria de Chatham se complace en presentar un evento de autor con Kelly Starling Lyons, United Strings of Color y la vocalista Taylor Smith, el sĆ”bado 15 de febrero de 2025. Este programa gratuito y familiar estĆ” abierto al pĆŗblico y no es necesario registrarse.
El DĆa de Muertos es una de las festividades mĆ”s emblemĆ”ticas y coloridas de la cultura mexicana, una ocasión para honrar y recordar a los seres queridos que han partido. En Raleigh Oak Charter School, esta tradición ha encontrado un espacio muy especial dentro del plan educativo, Roxana Hadden, conocida como "TĆa Rosy" por sus alumnos. La profesora de espaƱol, originaria de PerĆŗ, ha sido la encargada de introducir y promover esta significativa celebración en la escuela, enriqueciendo la experiencia educativa de los estudiantes y abriendo una ventana a la diversidad cultural latinoamericana.