62.4 F
Raleigh
Wednesday, September 17, 2025

México celebra 215 años de libertad más allá de las fronteras

Tienes que leer

Revista Latinahttps://revistalatinanc.com
Revista Latina “EL lugar donde descubrimos muchas culturas, pero el orgullo de pertenecer a cada una nos une”. Organización que promueve actividades multiculturales, educativas, sociales y comerciales para los mexicanos y latinoamericanos radicados en Carolina del Norte, USA. A lo largo de los años, ha llevado a cabo diversas iniciativas y proyectos para promover la cultura, el arte y los negocios de la comunidad mexicana y latinoamericana en la región. Entre estas actividades destacan festivales culturales, publicaciones de libros, tienda en línea para artistas latinos y eventos virtuales. Revista Latina se ha convertido en un referente para los inmigrantes mexicanos y latinoamericanos en Carolina del Norte, brindándoles orientación, información y conexiones para prosperar en su nueva vida en el extranjero

Raleigh, Carolina del Norte.– Con el fervor de una noche cargada de identidad, historia y orgullo patrio, la comunidad mexicana en Carolina del Norte se reunió este 15 de septiembre de 2025 en el Consulado General de México en Raleigh para conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México. El evento se realizó en la sede consular en Raleigh, Carolina del Norte, dio inicio a las 7:00 p.m. y reunió a cientos de connacionales y amigos de México, quienes hicieron eco de un sentimiento compartido: la libertad y la unidad trascienden fronteras.

Una ceremonia que une a la diáspora mexicana

La ceremonia fue encabezada por la Cónsul General de México en Raleigh, Donají Alba Arroyo, quien en su mensaje recordó que este festejo no es solo una mirada al pasado, sino un compromiso vigente con la soberanía, la justicia y la identidad cultural.
En su discurso, la Cónsul rindió homenaje a los hombres y mujeres que fueron protagonistas en la lucha por la independencia hace más de dos siglos, destacando nombres como: Leona Vicario, Josefa Ortiz Tellez Giron, Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro y Rita Pérez Moreno, así como a todas las mujeres anónimas que desde distintos frentes sostuvieron la vida y el espíritu insurgente.

“Ellas, con su entrega y valentía, también nos dieron patria. Desde aquí rendimos homenaje a la comunidad migrante que sostiene con dignidad la identidad mexicana en el exterior. Ustedes son ejemplo de que el amor a la patria se manifiesta en cada esfuerzo, en cada familia y en cada comunidad organizada”, expresó la Cónsul General.

El mensaje también reconoció el papel esencial de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, que no sólo preserva las tradiciones y raíces, sino que contribuye activamente al tejido económico, social y cultural del país que los acoge.

Al mismo tiempo, la celebración fue ocasión para subrayar los valores de amistad y cooperación entre los pueblos del mundo. Alba Arroyo enfatizó que la independencia no es un hecho aislado del pasado, sino un compromiso con la paz con justicia social y la fraternidad internacional.

“Hoy celebramos también la amistad entre los pueblos del mundo, una amistad basada en el respeto, la solidaridad y la fraternidad. Creemos en la paz con justicia social y en la cooperación que NO subordina, que reconoce la igualdad de cada nación”, añadió la diplomática.

La ceremonia culminó con el esperado “¡Viva México!”, que resonó entre banderas tricolores, música tradicional y el eco de las voces de la comunidad mexicana, orgullosa de mantener viva la tradición a miles de kilómetros de su tierra natal.

La velada en Raleigh no solo fue una celebración de independencia, sino también un recordatorio de que México vive en cada migrante, en cada familia que conserva sus costumbres y en cada generación que sigue transmitiendo el amor por la patria.

- Advertisement -

Más para leer

- Advertisement -

Reciente