Xantolo Día de Muertos: una convergencia de danzas, arte y gastronomía auténtica Mexicana llena de misticismo.
Este sábado 8 de noviembre, la comunidad está invitada a vivir una experiencia única llena de color, música, tradición y arte durante la celebración del Xantolo Día de Muertos, organizada por Flor de Hidalgo por segundo año consecutivo.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Suroeste YMCA de la ciudad de Raleigh , marcando el cierre de la temporada de festividades del Día de Muertos en Carolina del Norte. Este encuentro promete ser un punto de unión donde la danza, la pintura, la escritura, las artesanías y la gastronomía tradicional mexicana se fusionarán para rendir homenaje a nuestras raíces y a la memoria de quienes nos precedieron.

El Xantolo, palabra proveniente del náhuatl “Xantolo” (fiesta de todos los santos), es una de las celebraciones más antiguas y profundas de México. Tiene su origen en la región Huasteca, una zona que abarca varios estados, entre ellos Hidalgo, y que conserva con orgullo sus costumbres ancestrales. Esta festividad representa el reencuentro entre los vivos y sus seres queridos que han partido, celebrando con música, danzas, colores y ofrendas el ciclo de la vida y la muerte.
El Xantolo Día de Muertos se realiza con el propósito de difundir y preservar las tradiciones y la cultura de la Huasteca, así como promover el turismo en esta región tan bella y rica en historia, arte y naturaleza. A través de este evento, Flor de Hidalgo , bajo la dirección de Alicia De Dios Fernández, promotora cultural, artista y fundadora del grupo, busca mantener vivas las raíces que conectan a las comunidades mexicanas con su tierra natal, compartiendo con orgullo el patrimonio cultural de México.
El público podrá disfrutar de la participación de artistas locales, pintores y escritores mexicanos, quienes presentarán una exhibición de sus obras inspiradas en la vida, la muerte y la identidad cultural. Además, se presentarán danzas tradicionales y el emblemático baile de Xantolo, símbolo vivo de la región Huasteca.
Una de las grandes sorpresas de esta edición será la presencia de Artesanías Domínzú, reconocidos ganadores del Gran Premio Nacional de Arte Popular de México. Su trabajo artesanal ha sido admirado por personalidades como Carlos Slim y por la prestigiosa marca de lujo Dior, y llega a Carolina del Norte gracias a la Dirección General de Atención al Migrante del Estado de Hidalgo, que ha reconocido el valioso esfuerzo de Flor de Hidalgo en la difusión de la cultura hidalguense y mexicana en los Estados Unidos.
Este evento no sería posible sin el apoyo de la comunidad, familias, voluntarios y colaboradores que, junto a Alicia De Dios Fernández, hacen realidad este tipo de proyectos tan importantes y necesarios para fortalecer la identidad, la unión y el orgullo cultural mexicano.
La jornada culminará con el grupo de rock mexicano Chilakillers BAND, que pondrá el toque moderno y festivo para cerrar con energía una temporada dedicada a nuestras tradiciones, al arte y a la comunidad.
🌸 No te pierdas esta gran celebración, un espacio donde el arte, la danza, la escritura, las artesanías y la comida tradicional mexicana se unen para celebrar la vida, la memoria y la cultura.
Un evento para toda la familia, lleno de orgullo, identidad y comunidad.

📍 Lugar: YMCA del Suroeste de Raleigh.
📅 Fecha: Sábado 8 de noviembre
🕐 Hora: 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
🎭 Organiza: Flor de Hidalgo

